¿Alguien recuerda el blog "Orange Star"?
Probablemente no, pues no destacó precisamente por ser excesivamente conocido, pero los que lo conocían les gustaba.
Pues bueno, para mal o para bien, Orange Star, vuelve!
Con todo el espiritu de la antigua web llega este nuevo blog.
Con todas las secciones antiguas y algunas nuevas, espero que Orange Star: Reloaded os divierta mucho, mucho, mucho...

jueves, 17 de noviembre de 2011

Analizando Fallout: New Vegas

La muerte. 
El final... 
...o el comienzo? 
En este caso la respuesta es clara: el comienzo. Y es que nada mas empezar el juego...morimos. Por suerte un robot-sheriff nos rescata y nos lleva al medico de Goodsprings que nos cura y nos hace una serie de test para determinar como seremos en el juego, pero no todo será "preelegido" por la máquina, sino que nosotros podremos moldear nuestro personaje a gusto con un, al principio, complicado sistema de personalización y, después, en una máquina nos distribuiremos puntos para determinar nuestras características: Si somos fuertes, listos, sigilosos o tenemos don de gentes...todo muy variado! 
 "¿Sabes algo sobre los hombres que me atacaron?" 
Historia: Tenemos que investigar quien nos atacó, perseguirle y preguntarle un par de cosillas, para ello tendremos que ir hablando con los lugareños que nos irán indicando nuestro objetivo, algunos nos lo dirán sin mas pero otro...digamos que, se harán mas de rogar, asi que o le sacamos la información con jarabe de plomo, o haciéndole favores, tan dispares como proteger su pueblo de un ataque de bandidos o echar a una tribu del lugar...en un cohete espacial. La historia es larga, buena e interesante, nos enganchará hasta que la acabemos. 
 Jugabilidad: La historia es de 10 ,eso ya lo sabemos, pero hay que dejar claro algo: como con todos los juegos de Bethesda, hay que tener paciencia. Puede haber perfectamente mas de 1 millón de lineas de diálogo, así que prepara las gafas y la lupa para leer texto equivalente al Quijote Versión Extendida. La verdad, a veces se agradecería algo menos de dialogo y mas brevedad y concisión, porque si bien es cierto, los objetivos no siempre quedan claros. Otro problema es el mapa: es muy poco detallado y puede dar pié a muchas confusiones y si bien es cierto la brújula del juego deja mucho que desear. La brusca entrada al juego deja muchos cabos sueltos, tardarás muchas horas en controlarlo todo con fluidez dado que en la mayoría de los casos no se explica nada. Sin embargo lo peor del juego y lo que mas entorpece es el sistema de combate. Sin el VATS (un sistema que hará tiros automáticos como nosotros deseemos) en combate con armas de fuego (o lo que se tercie) es casi imposible. Balas que se esfuman, que no impactan, que no hacen daño...dilo como quieras, pero yo estaba apuntándole a la cabeza a ese maldigo Geco.  Ala, ya hemos despachado las cosas malas, ahora, vayamos a todo lo bueno que tiene este juego, ¡que no es poco! El control es muy intuitivo, en Pip-Boy, aunque se tarda en dominar, es sencillo a la larga y ofrece una experiencia fluida y eficaz. El desarrollo es muy variado con misiones muy dispares entre si, desde asesinatos hasta hurtos pasando por investigaciones criminales...vamos, que harás de "chico para todo". Una opción muy curiosa y acertada es la inclusión de lo que podemos llamar un modo hardcore. En este modo tendremos que dormir, comer y beber, ademas no habrá "Estimulantes" (botiquines) ni otras curaciones inmediatas sino que tendremos que acudir a un medico o a una bolsa de doctor (botiquin grande y potente)para curarnos, ademas la munición escaseará y los combates serán mas realistas por el peligro que presentarán. Es un juego muy adictivo, tiene ese "algo" que te pica, y ese algo tiene un nombre: AMBIENTACIÓN. Así, con mayúsculas. ¿Es que no lo he dicho aún? Pues si amigos, si, New Vegas estará ambientado en el universo de Fallout 3: Un yermo devastado tras una guerra nuclear. Mutantes, bichejos y demás extrañezas se darán cita en este escenario tan completo y detallado, que nos transportará a una época de penurias..deliciosas penurias. La sensación de soledad, debilidad, el miedo, el agobio y todo lo que te pueda aportar el hecho de que estas andando por la noche en medio de una carretera llena de coches destrozados, manchas de sangre y toda clase de sonidos a tu alrededor se darán cita en este juego. 
Tecnología: Usa el mismo motor que Fallout 3 pero extrañamente distinto. No deja de ser un motor que cumple, aunque ciertamente se va quedando desfasado. Las físicas son muy buenas y la optimización es tremenda. Si no te corre en tu PC es que aun tienes instalado Windows 92, amigo...el MS-Dos se dejo de usar hace un rato... Si bien es cierto que los personajes se mueven de forma sospechosa y las animaciones...bueno, mejor hablemos de otra cosa... 
Gráficos: Escenarios grandes y personajes muuuy bien hechos. Aunque es un motor viejo, es efectivo y puede darnos muchas sorpresas y satisfacciones in-game.
Sonido: La musica, las voces, la radio, los efectos...todo lo referido al sonido en New Vegas es de calidad excelente. Esos viajes a pié solo contigo mismo y con la radio encendida mientras olles "Blue Moon" o la atrayente voz del locutor de Radio Mojave, el señor "New Vegas" quedarán grabados en nuestra memoria. 
Innovación: Si ya jugaste a F3 hay motivos para comprar este New Vegas, aunque no deja de ser como una macro-expansión del primero, merece pagar por lo que se ofrece, porque cosas nuevas, hay, tranquilos, y si es tu primer Fallout lo vas a disfrutar como nunca has disfrutado un juego... 
 Lo mejor: 
-La ambientación 
Las sensaciones que transmite y lo bien que lo hace 
-El sonido...que sonido... 
-Aunque el motor esta un poco desfasado puede dar muchas satisfacciones gráficas 
-La forma en la que los fallos del juego contribuyen a la ambientación. 
-El modo hardcore es todo un logro y un desafió que realmente incita a clicar por segunda vez en "partida nueva" 
 Lo peor: 
-Técnicamente podría dar mas para ser un titulo nuevo. 
-Se echa de menos una mejora de las animaciones.
 -Los combates, aunque divertidos, tienen mucho que mejorar...pero es el estilo Fallout...

domingo, 6 de noviembre de 2011

Análisis: Duke Nukem Forever


Duke Nukem Forever...le dices eso a un gamer hace 3 o 4 años y se descojona en tu cara, "Duke Nukem Forever? Llevan 14 años con ese cuento!" Si amigos, 14 añitos de angustias, alegrias y decepciones...pero vamos a lo que vamos, mas allá del hype, mas allá del puro fanboy...¿Cumple Duke Nukem Forever? LETS WATCH! 

Jugabilidad: Duke es un gamberro y todo el juego se debe de tomar como una grandísima broma, en parte. Esta es la premisa que tienes que tener con DNF antes de cojer la caja del juego y meterlo en tu disquetera. Decenas de parodias por todas partes, niveles claramente "inspirados", frases obscenas y pechos, eso te espera en el DVD de DNF.
¡Empecemos hablando de la historia! Aunque es más compleja de lo que esperábamos (aunque no esperéis un guión de Oscar...o bueno, últimamente...si, se aproxima a uno...) sigue con la trama Duke, aliens vienen, aliens que se van a ir con el culo caliente. Esta aventura nos va a llevar por escenarios MUUUUY diferentes entre si (un casino, LA en ruinas, un desierto al mas puro estilo película de Cowboys), aunque no nos engañemos, hay niveles que simplemente, sobran o por lo menos, no se han desarollado de forma equilibrada. Este es un problema muy serio. No os miento cuando os digo que hay ocasiones en las que creeremos estar jugando a otro juego distinto, gráfica y tecnológicamente hablando, pero de eso ya hablaré luego. El control cumple, ahí se queda, no está pulido al 100% pero es accesible, simple y muy muy eficaz, aunque, hablemos claro, los fans de CoD o Battlefield no perdonarán el hecho de que no se pueda apuntar, pero la verdad, no lo echaremos muy en falta en cuando estemos en plena acción. La mecánica no es para nada lineal, aunque tiene altibajos, mezclando conducción, puzles y acción a partes desiguales. La dificultad es deliciosamente frustrante, bueno, miento, es frustrante. Simplemente la sensación de estar perdido es muy constante. Por un lado tienes un armamento potente y tus enemigos son relativamente débiles, pero, lo siento, Duke aguanta 2 tiros mal contaos. Pero vayamos a lo importante ¿Adictivo? A rabiar ¿Divertido? Divertidísimo ¿Variado? Variadísimo ¿Duración? Mas de 10 horas, aunque de rejugabilidad, a la segunda vez que nos pasemos la campaña ya iremos muuuy aburridos de ella. Deberíais saber que incluye también un modo on-line de lujo, con modos clásicos pero que funcionan bien en mapas muy divertidos, aunque por desgracia, reciclados de la campaña. He de destacar también unas armas muy "old school" (recordaremos el poder de una Shotgun) y el entorno es muuuy interactivo.

Tecnología: Aaaay, Duke...¿porque? Solo eso...¿porque? Tecnología del año 2007 en 2011...muy mal chaval...¡Peeeero!
(siempre hay un pero) el entorno es deliciosamente destructible...si amigos...coberturas que caen, pilares que se desmoronan...¡Que bien se siente!

Gráficos: Punto flojo...flojísimo. Los gráficos están desfasados, aún peor, el desarrollo tan "movido" de DNF hace que parezca que estás jugando a juegos de distintas épocas (a veces del 2005, a veces del 2007,...tampoco creáis)

Sonido: Aquí Duke se viene arriba. Sin duda la voz original le da mil vueltas a la doblada en español, pero el doblaje a nuestro idioma es impecable, no se repiten frases de manera exagerada (menos en el nivel del desierto "No me gusta el cerdo") y tooodas las voces son muy buenas.

Innovación: Resulta curiosos como un juego con aire arcade-retro puede resultar algo fresco, pero realmente lo es. Todo es variado y divertido!

Lo mejor:

-Si puedes vivir con unos gráficos un poco desfasados, este juego es una joya
-Divertido, variado, gamberro, largo,...
-Doblaje muy bueno
-El modo online no es imprescindible, pero se agradece, y mucho
-Las "titis"
-Duke otra vez...

Lo peor:

-... después de 14 años
-Tecnológica y gráficamente hablando, es de hace 5 años.
-A los más hardcore (y con hardcore me refiero a fanboys asquerosos de CoD que solo ven gráficos) les parecerá una basura.


Cuestión de gustos! Y, no os voy a mentir, a mi gusto...EL REY HA VUELTO, NENA!




Jugabilidad: 9.5, Tecnología: 5, Gráficos: 5, Sonido: 9.5, Innovación: 9.5




NOTA FINAL: 8'6